top of page
Resonancia Magnética:  Tecnología más Precisa para Diagnóstico por Imágenes, MSN Doctor Noiticias

Resonancia Magnética: 
Tecnología más Precisa para Diagnóstico por Imágenes

Sofisticado equipo abierto en Resonancia Magnética Marbella, disponible en Panamá para la región

Educa Virtual Pro

La resonancia magnética convencional, que proporciona imágenes detalladas de la estructura anatómica, también cumple una función esencial en la observación de otras partes del cuerpo. Permite detectar síntomas de esclerosis arterial en el corazón, así como hernias de disco, cartílagos rotos y tumores en la columna vertebral, los huesos y las articulaciones. En todos estos casos, la resonancia magnética se realiza sin necesidad de dolorosas intervenciones.

La evolución en materia de tecnología, exactitud y comodidad del paciente han evolucionado muchos desde la primera experiencia realizada en 1971 por el doctor Raymond Damadian quien demostró que la resonancia magnética podía ser usada para detectar enfermedades porque distintos tipos de tejidos emiten señales que varían en su duración, en respuesta al campo magnético.

utilidad
evolucion

Claro esta que con los nuevos avances tecnológicos aplican mejores condiciones en los equipos para el paciente, y este es el caso del equipo alojado en Resonancia Magnética Marbella.

¿Cómo funciona una resonancia magnética?

La resonancia magnética funciona gracias a un fenómeno mediante el cual los átomos pueden absorber o emitir energía al ser excitados por señales de radiofrecuencia si están en el interior de un campo magnético intenso. De esta forma, por contraste, se pueden crear imágenes del interior del cuerpo denominados “cortes”.

Un equipo de resonancia magnética se compone de los siguientes elementos:

  • Un imán de tamaño suficiente para que una persona se introduzca dentro

  • Un emisor de radiofrecuencia

  • Las bobinas de gradiente que permiten regular el campo magnético

  • Una antena que recoge la señal de radiofrecuencia que emite nuestro cuerpo

  • Un ordenador que procesa las señales recibidas y las convierte en imágenes

  • Una camilla en la que se sitúa el paciente

Cada tipo de tejido responde de forma diferente a la excitación. Variando el campo magnético se puede seleccionar de forma progresiva distintas zonas del cuerpo para obtener las imágenes en forma de corte en cualquier dirección y zona del cuerpo, a partir de las cuales el médico elaborará un diagnóstico.

Ventajas

Evita la claustrofobia que genera los Resonadores cerrados​

La definición de las imágenes está condicionada por la potencia del imán, por lo que 1.0T es la alta gama de los Resonadores abiertos.

Excelente para el cómodo posicionamiento y adecuado centraje del paciente en estudios de las articulaciones ya que el equipo permite una mayor movilidad del paciente.

El posicionamiento también es más cómodo que en un sistema cilíndrico, donde la muñeca a menudo debe colocarse superior a la cabeza, que a menudo es difícil para los pacientes con dolor

funcionamiento
ventajas
bottom of page